La Alianza publica el argumentario “Avanzando hacia el desarme nuclear: una comparativa entre los tratados de prohibición y no proliferación de las armas nucleares (TPAN y TNP)”

21/05/2024 | Noticias

  • La publicación, de autoría compartida entre el Centre Delàs d’Estudis per la Pau y Fundipau está concebida como un documento para la incidencia política y la divulgación aportando argumentos para la firma del TPAN
  • El argumentario explica por qué el TNP no es un tratado válido ni suficiente para avanzar hacia el desarme nuclear, cuestión que sí se cumple con el TPAN 

La Alianza por el Desarme Nuclear lanza su argumentario “Avanzando hacia el desarme nuclear: una comparativa entre los tratados de prohibición y no proliferación de las armas nucleares (TPAN y TNP)”. Esta publicación trata de responder a las críticas que, desde posiciones oficiales contrarias, recibe habitualmente el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) frente al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). Los argumentos expuestos en este documento constatan que, ante el contexto actual, el TNP está lejos de cumplir con su objetivo de no proliferación y que no puede ser considerado un tratado válido ni suficiente para lograr la meta del desarme nuclear total.

El argumentario es un texto coral escrito conjuntamente por especialistas en materia de desarme del Centre Delàs d’Estudis per la Pau (Xavier Bohigas, Teresa de Fortuny y Tica Font), y de Fundipau (Albert Carmés y Carme Suñé).

A través de sus páginas, los autores analizan los tres pilares sobre los que fundamenta el TNP, el desarme nuclear, la no proliferación de las armas nucleares y el desarrollo de la energía nuclear para usos pacíficos, y esgrimen que, tras más de 50 años de vigencia del tratado sus beneficios “como instrumento de desarme son, al menos, cuestionables”.

Frente a ello, se detallan las novedades que aporta al orden jurídico internacional el TPAN, un tratado que las potencias nucleares y los países aliados de la OTAN, incluida España, han criticado desde sus inicios y al que se oponen bajo la consideración de que debilita al TNP. El argumentario demuestra que esta afirmación es falaz ya que el TPAN no solo no debilita el TNP sino que satisface su aspiración, establecida en el artículo VI, de lograr un tratado ad hoc para la eliminación y el desarme nuclear completo.

La importancia de este argumentario radica en su valor como herramienta para la incidencia política y la divulgación de cara a dejar claro por qué el TNP no ofrece el marco adecuado para abordar la cuestión -y la necesidad- del desarme nuclear, algo que sí consigue el TPAN. Por todo ello, desde la Alianza por el Desarme Nuclear hacemos de nuevo un llamamiento al Estado español para que escuche a la voz de la ciudadanía, responda a las necesidades de desescalada del momento presente y se adhiera al TPAN.

Comparte este artículo